El Grupo Socialista en la Excma. Diputación de Córdoba logró introducir una Moción en el pasado pleno extraordinario, de fecha 8 de noviembre, para la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de las tasas por la prestación de los servicios supramunicipales relacionados con la gestión del ciclo integral hidráulico en la provincia de Córdoba, encaminada a aumentar las bonificaciones a los usuarios con menores recursos.
De la propuesta de 1,05% que el Partido Popular llevó al pleno como umbral de rentas para obtener bonificación (7.827,82 €), la moción socialista logró aumentarla al 1,50 % (11.182,71 €), que es tal como se aprobó. Debido a esto se ha conseguido que un importante número de nuestros vecinos puedan ver su recibo de agua en muchos casos reducido a la mitad. De tal forma se le aplicará una reducción del 50% del precio del primer y segundo bloque de la cuota de consumo de uso doméstico de agua, en su caso, considerada sobre la totalidad del consumo facturado en estos bloques, para los usuarios que sean:
Jubilados o pensionistas.
Perceptores del salario social de solidaridad.
Familias numerosas.
Mujeres víctimas de violencia de género.
Unidades familiares donde al menos dos de sus miembros en edad de trabajar se encuentren en situación de desempleo.
Debiendo cumplir las siguientes condiciones:
Tener un único suministro a nombre de uno de los cónyuges, siendo éste el domicilio habitual.
Que los ingresos anuales totales de los miembros que integran la unidad familiar no superen los 11.182,71 €correspondiente a 1,5 veces el IPREM
Esta bonificación ha de ser solicitada por el contribuyente en el Ayuntamiento, es por lo que publicamos esta nota informativa, debiendo acompañarla de la siguiente documentación:
Fotocopia del NIF
Justificación de estar al corriente en el pago de la tarifa.
Certificación de los Servicios Sociales que verifique la concurrencia de la condición de jubilado, pensionista o perceptor del salario social de solidaridad, o de familia numerosa, en su caso, del empadronamiento de los miembros de la unidad familiar, titularidad y uso de la vivienda y de percepción de los ingresos máximos requeridos por la unidad familiar.
|
viernes, 22 de noviembre de 2013
NOTA INFORMATIVA A LOS VECIN@S
martes, 19 de noviembre de 2013
viernes, 18 de octubre de 2013
Entrevista a Esther Ruiz Córdoba, Nueva Secretaria de Educación en la Comisión Ejecutiva Regional del psoe Andaluz
"RUIZ ESTA DIPLOMADA EN EDUCACIÓN PRIMARIA, CON ESPECIALIDAD DE "EDUCACION MUSICAL" CURSADA EN LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA"
¿QUÉ SUPONE PARA USTED, ESTE NOMBRAMIENTO?
1.- Con treinta y un años recién
cumplidos, once de tiempo de servicio como maestra y ejerciendo como Jefa de
Estudios del CEIP “San Sebastián” de Fuente Obejuna, asumir la Secretaría de
Educación a nivel Regional del PSOE, supone el mayor de los retos como docente
y profesional de la enseñanza que he vivido hasta el momento, así como agente
activo en el plano político socialista a diferentes niveles.
Este nombramiento ha llegado de una
forma inesperada para mí, tomando el relevo de una gran mujer, Araceli
Carrillo, una gran socialista y una gran persona, que ha dejado el listón en la
cima más alta de la Secretaría de Educación a nivel Regional del PSOE. Siempre
tendremos presente su trabajo y capacidad en la lucha, pues apostó por una
educación social, cercana y justa para los más desfavorecidos y desfavorecidas
y, ese aspecto, nuestra comarca del Guadiato, no lo puede olvidar; (pues otras
fuerzas políticas “miran para otro lado” cuando se habla de las zonas mineras).
Defendió la educación compensatoria a capa y a espada y miraba siempre desde el
cariño a Fuente Obejuna y aldeas, puesto que trabajó como docente en “su C.P.R.
Guadiato”, donde ha dejado a grandes amigos como el propio director, Pepe
Alcolea, al que me une una gran amistad desde que, en el curso 2005/2006, solicité
por voluntad propia mi primera plaza definitiva en Mellaria y aterricé en las aldeas de Fuente Obejuna como maestra
itinerante especialista en música en su centro. (Siempre digo, “que todo docente debe pasar por una escuela
rural para valorar lo básico y esencial de la enseñanza”).
La
Secretaría de Educación en la Comisión Ejecutiva Regional supone, sin duda,
trabajo, compromiso y sacrificio, así como el reciente nombramiento como
miembro del Parlamento Andaluz en el Consejo
Andaluz de Universidades; pero compensados con la ilusión y la fuerza propias
de la juventud.
El reto no me asusta cuando
se trata de trabajar por una educación justa y de calidad, tanto para los niños
y niñas de mi tutoría de sexto de primaria del “San Sebastián”, así como para
los alumnos y alumnas del más recóndito rincón de Andalucía.
¿CUÁLES SON, A SU JUICIO, LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ESTÁ SUFRIENDO LA EDUCACIÓN?
2.-¿Problemas?. Existen varios…Sin
embargo, el que más me preocupa en estos momentos como docente es la inminente
implantación de la LOMCE, esa ley retrógrada que no tiene sentido, una “ley del
pasado” que ha provocado la indignación de la comunidad educativa pero….¿sabe la
ciudadanía realmente lo que supone?, ¿cómo va a afectar a los agentes
educativos en su totalidad?.
Algunos amigos y amigas me preguntan
sobre la famosa y anacrónica ley y, cuando les explico que significa el
retroceso en la calidad y gratuidad educativa que tenemos, en destruir un
sistema educativo que apuesta por un aprendizaje significativo, donde el alumno
es el protagonista del conocimiento con la orientación del maestro que le debe
proporcionar claves para alcanzar los objetivos y adquirir unas competencias
básicas para desarrollarnos en la vida diaria, no dan crédito a lo que
realmente, su amiga Esther, les está contando…; a partir de la implantación de
esta ley el alumno y alumno se considera y se le denomina como “producto”; les sigo explicando que conlleva el abandono
de una Formación Profesional que iba conquistando el mercado laboral de forma
digna; con la nueva ley, la FP se convertirá en el aula de alumnos desmotivados
y sin interés y supondrá una mano de obra barata, muy barata, para el empresario.
Dicho texto legal desarrolla un apartado muy
divertido, donde queda patente la defensa de un futuro sistema privado
sostenido por fondos públicos. Les he aclarado también que los centros
educativos serán “cortijillos” donde los directores serán elegidos por la
Administración y cada director seleccionará su plantilla según sus criterios
personales y subjetivos…volvemos a la época franquista, donde algunos y algunas
se pasarán los días preocupados y preocupadas por “quedar bien con los jefes y
jefas”.
La escuela será una PYME, es decir, una pequeña-mediana
empresa privada, sostenida con el dinero de los impuestos de los
contribuyentes, cuya implantación irá en detrimento del actual sistema
educativo que apuesta por un acceso gratuito.
En definitiva, me agobia saber que con
esta ley un hijo o una hija, o un nieto o una nieta de jornaleros (es mi caso,
mis abuelos fueron jornaleros espejeños y emigrantes y, gracias a ello, mi
madre es hoy docente y yo también), no puedan estudiar una carrera, o puedan obtener
un título de la rama elegida. Me duele
en el alma que mis alumnos y alumnas de quinto de primaria no puedan acceder a
un sistema universitario como el que yo tuve. Es una pena que mi trabajo de
hoy, como el de todo el colectivo docente del sector público, no se vea
dignificado por esta descabellada ley educativa, pues las tasas de las
matrículas universitarias permitirán acceder a estudios superiores a los hijos
y las hijas de los ricos y de las ricas….
Así que, señores y señoras, pensad muy
bien el voto para las próximas elecciones si no queréis vivir una época peor
que la que nos refleja “Cuéntame”, con un sistema de becas que irá encaminado
al que más tiene, ¡por favor!, en los tiempos que corren…. (Quiero tener a mis
amigos y amigas con trabajo y viviendo en Fuente Obejuna, evitando una
emigración de una generación que ha recibido la mejor calidad formativa
gratuita, recalco este matiz, gratuita,
que el sistema público andaluz ha proporcionado).
3. Meditando sobre las medidas para
paliar la problemática que conlleva la implantación de la LOMCE me centraré en
cambiar esa demagógica nomenclatura….”Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad
Educativa” …..(perdonad, pero me tengo que reír)….así la ha denominado el
ministro Wert, que cada vez que aplica alguna medida, decepciona a algún
miembro más de su familia, pues su propio hermano, profesor de Universidad se
manifestó y secundó la huelga contra esta ley que tristemente lleva su
apellido.
Y me pregunto..¿mejora para quién? ¿Para
el que más tiene?, ¿para el que tendrá el privilegio de adquirir una beca
porque ha podido cursar sus estudios en centros privados que realzan las notas?…..¡Seámos serios! ¿O
mejora para el alumno o alumna con necesidades educativas especiales que no
contarán con los recursos humanos específicos que ahora cuentan en los centros
educativos andaluces?, ¿o simplemente estamos hablando de una calidad de
enseñanza que no contempla el esfuerzo del alumno básico con alguna dificultad
de aprendizaje que no llega al 6,5 de nota media?..Por lo visto, ni el propio
Presidente del Gobierno podría adquirirla….
Una solución para erradicar este
problema que, en el curso 2014/2015, se va a convertir en la mayor preocupación
de la sociedad española, una vez explicada y aplicada, es la inminente
paralización de esta diabólica ley o derogación de la misma….Para ello, habría
dos soluciones: la dimisión del Ministro de Educación, José Ignacio Wert, o la
movilización masiva de la comunidad educativa (en la que debemos incluirnos
todos y todas, puesto que los daños colaterales repercutirán sobre los
cimientos de nuestro país, característico por contar con la juventud mejor
cualificada).
En cuanto a la primera solución
argumentada, considero que no será posible su puesta en marcha….¡No tendremos
esa suerte! El Ministro seguirá en el Gobierno sin ánimos de traspasar su
cartera del Ministerio, eso sí, se está encargando a conciencia de que sea la
cartera más polémica y rechazada por la ciudadanía.
Con respecto a la segunda propuesta
realizada, aquí estamos, para informar desde la trasparencia a las personas que
así lo requieran sobre la repercusión que tendrá tan nombrada como tremenda ley
y, por supuesto, para reivindicar y luchar por una enseñanza justa y de calidad
como la que yo he recibido.
Personalmente, yo denominaría a la
LOMCE como “Ley Orgánica para la Mayor Catástrofe Educativa”.
4. Sólo le recomendaría a la Comunidad
Educativa que leyeran y releyeran comprensivamente la LOMCE y que reflexionara
sobre la repercusión de la misma en el futuro más inmediato (a mí cada vez que
la ojeo, me da algún que otro escalofrío)….que intercambiaran opiniones con
comunidades educativas de otras comunidades autónomas, donde la gratuidad de
libros no se contempla, el Apoyo y Refuerzo Educativo no se fomenta, donde los
recursos, tanto humanos como se han visto mermados por los recortes más
austeros en el ámbito educativo, por nombrar algunos ejemplos.
Como ejemplo gráfico de lo que ocurre
en la sociedad os voy a comentar una anécdota: el otro día estuve en Ferraz en una reunión con Rubalcaba y los Secretarios de Educación
a nivel federal y, cuando expliqué nuestro modelo educativo en profundidad
analizando el informe realizado en la Consejería de Educación, que podéis
consultar en la página oficial de la misma, numerosos asistentes quedaron
impresionados…Por ello, desde la humildad y responsabilidad, debemos valorar lo que tenemos.
Ante la política de recortes que
impone el gobierno central, medidas sociales propuestas por la Junta de
Andalucía fundamentadas en la igualdad de oportunidades y en fomentar el
talento, la capacidad y el esfuerzo del alumnado; tanto es así que las tasas de
matriculación de un curso universitario en Andalucía oscila en torno a los 700
euros pudiendo optar a varios tipos de becas, mientras que en Madrid, por
ejemplo, asciende a casi 2000 euros. Es una gran ventaja de la que se
benefician los estudiantes en nuestra Comunidad Autónoma.
Sin ir más lejos, cabe destacar la
implantación de la BECA “Adriano”, que supondrá una ayuda de 1.500 euros que se
concederá a todos los alumnos que cumplan los requisitos económicos de la ayuda
del ministerio pero se quede sin ella por el incremento de las exigencias
académicas, de manera que el nivel económico de una familia humilde no sea un
inconveniente para estudiar. Como docente y licenciada en psicopedagogía, puedo
alegar que existe un tipo de alumnado que presenta determinadas dificultades de
aprendizaje o algún tipo de necesidades específicas de apoyo educativo. Eso sí
es calidad, y esa es la apuesta ante los recortes sociales tan graves que nos
están implantando desde el Ministerio de Educación capitaneado por el ministro
Wert y la política más arcaica del Partido Popular.
5. El cargo de Secretaria de Educación
a nivel regional significa responsabilidad y trabajo para Fuente Obejuna, para
la comarca del Guadiato, para Córdoba y para Andalucía….la ciudadanía tiene que
saber que hay una maestra de base que lucha por la Educación y que se va a
recorrer Andalucía explicando y escuchando a todo aquel que lo demande.
Considero que es tiempo de “escuchar” al ciudadano y a la ciudadana, de aplicar
la mejor de nuestra psicología pues, cada día, en los centros educativos se
viven situaciones penosas agraviadas por la crisis económica de la que ningún
salvador gallego con barba nos ha sacado aún….seguiremos esperando. Mientras
tanto, las familias andaluzas se podrán acoger al Decreto contra la Exclusión
Social de la Junta de Andalucía, donde la alimentación básica estará cubierta.
Desde que fui nombrada, me encuentro
en la obligación de explicar desde cualquier foro la política que realiza la
Junta de Andalucía en materia educativa, de diferenciar, de clarificar, de
hacer hincapié en las inversiones que se realizan y de comunicar a la sociedad
andaluza que se encuentra sumergida en esa apatía respecto a la clase política,
que existe gente comprometida dentro de los partidos, personas con ilusión, con
valores que quieren construir en positivo, pues a nadie le duele más un caso
desagradable como al militante de base o al político, de cualquier signo, que
lo vive y le apasiona lo que hace desde la honestidad.
Etiquetas:
Esther Ruiz Córdoba,
Fuente Obejuna,
Psoe Andalucía,
psoe fuente obejuna
jueves, 12 de septiembre de 2013
Propuestas del Grupo Municipal Socialista en el Pleno del pasado 11 de Septiembre
El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Fuente Obejuna ha propuesto al pleno de la Corporación que se recupere el programa de becas municipales
El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Fuente Obejuna ha propuesto al pleno de la Corporación que se recupere el programa de becas municipales que mantuvo el ayuntamiento desde los primeros años noventa hasta la legislatura anterior. Entonces, las diferentes corporaciones de mayoría socialista implementaron este programa para ayudar a estudiantes del municipio que, por alguna circunstancia extraordinaria, hubieran perdido la beca oficial.
En el momento actual, con la política de recortes que está practicando el gobierno en materia educativa, el Grupo Socialista teme que un buen número de chicos y chicas mellarienses se quedarán este próximo curso sin becas para poder realizar sus estudios, por lo que plantea que el ayuntamiento les facilite una ayuda por una cuantía que les permita no tener que abandonarlos. Siendo su objetivo el abarcar al mayor número de casos posibles, el PSOE estima que, cuanto menos, se podría becar a los que teniendo un 5,5 (y, por tanto, la beca oficial de matrícula gratuita) van a dejar de recibir una cantidad para sus desplazamientos y/o alojamientos y, con ello, puedan ver truncados sus estudios.
El Grupo Socialista apunta que como el ayuntamiento tiene ese importante superávit de 200.000 € anunciado por la alcaldesa, no tendría que ser imposible dotar economicamente una partida presupuestaria para atender esa necesidad en este mismo curso 2013-2014. Y en caso de no disponer de esta via de financiación, los socialistas piden que se acuerde formalmente el compromiso de destinar una cantidad para este fin en el presupuesto municipal para 2014, de la que se pueda disponer el 1 de enero próximo.
Al respecto. el portavoz del Grupo, Rafael Delgado, hace un llamamiento a los concejales del PP, apelando a que se atienda esa necesidad real de sus vecinos y vecinas y se aleje el debate de las argumentaciones políticas de manual que mantienen unos y otros grupos sobre la educación y sobre los recortes que ya se le están aplicando.
En el momento actual, con la política de recortes que está practicando el gobierno en materia educativa, el Grupo Socialista teme que un buen número de chicos y chicas mellarienses se quedarán este próximo curso sin becas para poder realizar sus estudios, por lo que plantea que el ayuntamiento les facilite una ayuda por una cuantía que les permita no tener que abandonarlos. Siendo su objetivo el abarcar al mayor número de casos posibles, el PSOE estima que, cuanto menos, se podría becar a los que teniendo un 5,5 (y, por tanto, la beca oficial de matrícula gratuita) van a dejar de recibir una cantidad para sus desplazamientos y/o alojamientos y, con ello, puedan ver truncados sus estudios.
El Grupo Socialista apunta que como el ayuntamiento tiene ese importante superávit de 200.000 € anunciado por la alcaldesa, no tendría que ser imposible dotar economicamente una partida presupuestaria para atender esa necesidad en este mismo curso 2013-2014. Y en caso de no disponer de esta via de financiación, los socialistas piden que se acuerde formalmente el compromiso de destinar una cantidad para este fin en el presupuesto municipal para 2014, de la que se pueda disponer el 1 de enero próximo.
Al respecto. el portavoz del Grupo, Rafael Delgado, hace un llamamiento a los concejales del PP, apelando a que se atienda esa necesidad real de sus vecinos y vecinas y se aleje el debate de las argumentaciones políticas de manual que mantienen unos y otros grupos sobre la educación y sobre los recortes que ya se le están aplicando.
--
domingo, 1 de septiembre de 2013
“La Ley Wert retrocede en el tiempo a la época más franquista”
La secretaria de Educación, Esther Ruiz, ha defendido el trabajo de la Junta de Andalucía por garantizar una educación de calidad, gratuita y basada en la igualdad frente a la nueva ley de educación aprobada por el Gobierno del PP
La secretaria de Educación del PSOE de Andalucía, Esther Ruiz, ha destacado la labor del Gobierno andaluz por garantizar una educación de calidad y gratuita, y por continuar luchando por la igualdad de oportunidades frente a las “carencias” que sufren los estudiantes españoles por la nueva ley de educación aprobada por el Gobierno del Partido Popular.
“Es una ley segregadora que retrocede en el tiempo a la época más franquista”, ha criticado Esther Ruiz, ya que para el PSOE andaluz en la LOMCE “no hay cabida ni para el esfuerzo ni para el talento de los estudiantes”. “Hay alumnos con dificultades de aprendizaje o necesidades educativas especiales que con el sistema educativo que tenemos en Andalucía pueden llegar a estudiar cursos y títulos superiores, pero con la ley del Gobierno central ese tipo de alumnado no tendría cabida para estudiar cursos superiores”, ha indicado la secretaria de Educación para poner en valor la apuesta de la Junta de Andalucía por una educación de calidad basada en la igualdad.
En cuanto al nuevo decreto-ley de becas, la dirigente socialista lo ha tachado de ser “una barbaridad”, ya que para el PSOE de Andalucía el recorte presupuestario y las limitaciones que implican el decreto supone que “un gran número de estudiantes no podrá seguir cursando sus estudios superiores”, a diferencia de la gestión del Gobierno socialista, que garantizará una beca compensatoria de 1.500 euros para los estudiantes que no reúnan las exigencias del Gobierno central para obtener una ayuda al estudio.
La secretaria de Educación del PSOE andaluz también ha querido hacer hincapié en que Andalucía es una de las comunidades autónomas que garantiza el acceso a la educación, pues cursar un año académico puede llegar a costar 750 euros aproximadamente y en cambio en Cataluña el coste se eleva hasta los 2.000 euros.
viernes, 16 de agosto de 2013
Entrevista de Infoguadiato al Portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento Melariense
![]() |
Rafael Delgado, Portavoz del Grupo Municipal Socialista. |
¿Qué
valoración hace de los dos primeros años del equipo de Gobierno mellariense?
Si tenemos en cuenta que a día de hoy en el
municipio hay más parados, hay vecinos que tienen verdaderos problemas para
llegar a fin de mes y dar de comer a sus hijos, hay personas mayores peor
atendidas; si consideramos que hay menos actividad económica, que aquellos que
compraron suelo industrial lo están devolviendo al Ayuntamiento; si observamos
el constante descenso de la población, la huida de nuestros jóvenes en busca de
un futuro mejor; si atendemos a todos estos hechos mi valoración ha de ser
negativa, muy negativa.
En momentos de crisis económica como el que
atravesamos, donde sus graves consecuencias se agudizan en zonas deprimidas
como la nuestra, lo que necesita el Municipio es un gobierno competente, con
ideas claras y con decisión para afrontarlas y, desgraciadamente, los quince
Pueblos que conforman Fuente Obejuna no cuentan con un gobierno municipal de
esas características. El gobierno del PP carece de hoja de ruta, no sabe lo que
hacer y así difícilmente puede afrontar con garantías de éxito los graves
problemas que tiene el Municipio.
¿Cuál
está siendo la posición de su grupo?
Descartada la posibilidad de gobernar el
Municipio, por que así lo decidió una Concejala del PA acusada por su propio
partido de tránsfuga, el Grupo Socialista en el Ayuntamiento ha asumido con
responsabilidad su labor de oposición, una oposición constructiva y sincera,
una oposición que trabaja día a día por los intereses generales del municipio y
por el bienestar de sus vecinos y vecinas. Pero una oposición constantemente
ignorada y menospreciada por el equipo de gobierno del PP.
A la Alcaldesa de Fuente Obejuna no le
interesa la oposición, ella a pesar de haber ganado las elecciones por escaso
margen, de gobernar con extraños, oscuros e inconfesables pactos no quiere
saber nada de las propuestas socialistas, no quiere saber nada de las vecinas y
vecinos que no le dieron su voto. Gobierna sin proyecto de futuro para el
Municipio, sólo para mantenerse en el poder y eso no es bueno para nadie.
¿Les
gustaría tener una mayor participación?
Como he indicado en otras ocasiones esa es la
motivación de nuestra entrada en política municipal nos encantaría tener una
participación más activa en el Ayuntamiento que nuestras múltiples propuestas
al menos sean estudiadas en sesión plenaria y valoradas en beneficio de
nuestros vecinos pero todas nuestras proposiciones son
rechazadas, como ya he dicho el Grupo
Socialista se siente maltratado e ignorado por la Sra. Alcaldesa de Fuente
Obejuna, además en los Plenos nadie responde a nuestros ruegos y preguntas. No
quieren ni vernos. Por eso ahora, saltándose anteriores acuerdos de la
Corporación, se convocan los Plenos a las nueve de la mañana (con la
fresquita). Es una conducta arbitraria y antidemocrática que
pretende evitar que nuestro Grupo controle y fiscalice la labor de la Sra. Alcaldesa
y de su equipo de gobierno. Una argucia para acallar la voz de la oposición que
es la voz de muchos vecinos y vecinas del Municipio. Ellos prefieren gobernar
de espaldas a los intereses generales de la comunidad vecinal.
Pero que el equipo de gobierno del PP no nos
deje participar en los asuntos públicos municipales no significa renunciar a
nuestra labor de oposición constructiva, seria y responsable. No van a
conseguir su propósito, no nos van a callar, ni van a callar la voz y los
problemas de los Pueblos que integran este Municipio. Seguiremos intentado
saber por qué se han perdido 1.500.000 € de fondos MINER por incompetencia de
nuestra Sra. Alcaldesa, por qué la calle donde cayó el muro de la Plaza del
Santo sigue igual que hace tres meses a pesar de las competencias exclusivas
del Ayuntamiento en la limpieza y mantenimiento de las vías públicas, por qué
no se pone remedio al vertedero de El Alcornocal, por qué sigue sin resolverse
la cuestión del paso elevado en la carretera de acceso a El Porvenir, por qué
no se reduce el paro en el municipio, por qué el poco empleo municipal que hay
se lo llevan siempre los mismos, por que la Sra. Alcaldesa gobierna con una
persona que ha sido acusada de tránsfuga y expulsada del partido político con
el que se presentó a las elecciones, por qué no se asientan nuevas empresas en
el municipio, por qué cierran las existentes, por qué nuestros jóvenes tienen
que marcharse, por qué han destrozado los Cursos Fons Mellaria en su XXV
aniversario, que pena da ver aquí el resultado de su incompetencia... Aunque no
nos dejen participar seguiremos intentado saber.
¿Qué
propuestas han presentado en este tiempo?
En nuestro cometido de elevar desde los
municipios, lo trasladado por nuestros vecinos, a los gobiernos andaluz y
nacional, hemos hecho propuestas para reafirmar la autonomía local, el acceso a
la sanidad, prestaciones sociales, educación, rechazando el furibundo ataque de
la derecha no solo a nuestro estado del bienestar sino a nuestro modelo de
sociedad, hemos solicitado rebaja de peonadas de PER, lo traigo a colación por
que esta petición posteriormente concedida por el gobierno del Partido Popular
de la nación ¡fue rechazada por nuestro equipo de gobierno municipal cuando la
presentamos en pleno no permitiendo la Alcaldesa ni siquiera su inclusión!, la
misma que cuando le ponen un micro delante jura y perjura que están con los
vecinos necesitados.
Es en el plano municipal donde nuestro
trabajo aun está más ignorado, lo fue cuando solicitamos la solución al puente
del El Porvenir, aun los vecinos y nosotros desconocemos que ha sido del
convenio y de los 92.000€ de Encasur, no se atiende nuestra exigencia de limpiar
de escombros la Plaza de San Sebastián, maltratando de esta manera a los
vecinos de la misma esperando con ello indignos réditos electorales, le pedimos
sin resultado la limpieza de pastos de las vías del municipio, condenando a
vivir a los vecinos continuamente sobresaltados con incendios, le solicitamos
obligue a Emproacsa a emitir facturas de 90 días y no de hasta 110 días
obligando con ello a abonar el agua consumida, en ese tiempo excedido, tres
veces más cara a la mayoría de los vecinos
¿Cuáles
son las deficiencias del municipio?
Hay
que ser realistas, a nadie que conozca la zona se le
escapa que nuestro Municipio tiene una población cada vez más envejecida y diseminada
–mucha de ella- en pequeños núcleos de población que, además, sufre el fenómeno
de la emigración de los jóvenes lo que se traduce en una progresiva
despoblación. Estamos en un territorio donde las rentas familiares son de las
más bajas de Andalucía, donde -cerradas las minas- el tejido empresarial es
insuficiente, donde existe una alta tasa de desempleo -fundamentalmente
femenino- y un territorio donde la cultura emprendedora escasea. Un Municipio mal
comunicado y alejado de grandes núcleos de población.
Estas son nuestras debilidades y el trabajo
de todos debería ir encaminado a superarlas o minimizarles. Esa sería la labor
de un buen gobierno municipal, pero mucho me temo que el gobierno del PP no quiere
reconocer esta situación y, lo más grave, no quiere trabajar para superarla,
escondiendo la cabeza como los avestruces, pensando que así se solucionarán los
problemas. Bueno, así y mandando mensajes en los medios de comunicación muy
alejados de la realidad.
Quizá la mayor deficiencia de nuestro
Municipio sea precisamente el actual equipo de gobierno del PP con la Sra. Alcaldesa
a la cabeza. Ciertamente son gravemente perjudiciales para el Municipio.
¿Qué
mejoras propondrían?
Además de deficiencias, nuestro Municipio
tiene, también, activos y muchas potencialidades que deberían hacer de Fuente
Obejuna y los quince Pueblos que la conforman un lugar donde la comunidad
vecinal sea más feliz y próspera. Por ello habría que trabajar con la vista
puesta en nuestros puntos fuertes.
La diversidad –quince Pueblos un Municipio-
debe dejar de ser un lastre y convertirse en un elemento dinamizador de la
zona. Hay que mejorar las comunicaciones, hay que llevar el Ayuntamiento a
todos los Pueblos, hay que apostar, en serio, por el turismo rural y
cinegético, hay que arreglar y mantener la extensa red de caminos que recorren
el término municipal mejorando así la accesibilidad a las explotaciones
agrícolas y ganaderas que son nuestra principal actividad económica. Hay que
apostar por la industria agroalimentaria, fomentando el asociacionismo y la
cooperación. Hay que hacer atractivo el territorio para que en él se asiente
nuevas empresas sin olvidarnos de cuidar el escaso tejido empresarial de que
disponemos. Hay que potenciar el comercio local apostando por la calidad. Hay
que reivindicar un día sí y otro también la conversión en autovía de la N-432.
Hay que incentivar el establecimiento de segundas viviendas en la zona
aprovechando nuestro rico patrimonio histórico, artístico, paisajístico y
cinegético. Hay que apostar por las empresas de servicios a nuestros mayores.
Sin duda actuaciones de este tipo harían que el paro no siga subiendo y que los
vecinos y vecinas no se sigan marchando.
Y no podemos olvidarnos de la educación y la
cultura. Un Pueblo sin educación y cultura es un Pueblo condenado al fracaso.
Desde el Ayuntamiento se debe trabajar para que nuestros niños y niñas tengan
buenos colegios, bien dotados en recursos humanos y materiales, se debe
trabajar para que nuestros jóvenes en condiciones de igualdad puedan ir a la
Universidad, es triste comprobar como desde el Ayuntamiento no se ha hecho
absolutamente nada para que se mantengan las becas MINER. Hay que aprovechar el
gran legado de Lope de Vega no limitándonos a representar Fuenteovejuna cada
ciertos años, hay que apostar por un turismo cultural más continuado en el
tiempo, que además serviría para llenar de contenido el maravilloso Palacete
Modernista rehabilitado por la Junta de Andalucía.
¿Destacaría
alguna actuación de las que se han realizado?
Evidentemente en cuanto a actuaciones
realizadas por el actual gobierno municipal destacaran durante muchos años
nuestra guardería municipal que nos costó cinco veces más de su presupuesto,
los aparcamientos de la calle Dc. Miras Navarro que tras medio millón de euros
y dos años después de finalizados se abren y cierran cuando le viene bien a
nuestra Alcaldesa, la nueva moda de reparar acerados y no el resto de la vía
independientemente de que sea tan necesario como en las calles Corredera, Mª
Cristina de Los Morenos, etc., desde luego también será muy recordado nuestro
ya por fin hallado y flamante recinto ferial tras 950.000€ invertidos, es
inconcebible dedicar esta monstruosidad de dinero y la disponibilidad de
inversión de casi una década de Planes Provinciales, en unas instalaciones que
usaremos apenas 7 u 8 días al año y mantengamos el municipio en el estado de
abandono en que se encuentra, paredes de cercas derrumbadas, invadidas por
pastos, accesos al municipio en un estado deplorable de dejadez y abandono, sí,
sí que hay actuaciones o falta de estas que destacan.
Como contraprestación a la desidia del equipo
de gobierno municipal destaca la decidida inversión de la Junta de Andalucía,
tan denostada por nuestra Alcaldesa, en diversos proyectos de nuestro municipio
cómo los más de dos millones del Palacete Modernista, el muy necesario y
deseado arreglo de la carretera de las aldeas desde Fuente Obejuna hasta
Ojuelos Altos, el arreglo de la cubierta del Colegio de San Sebastián, la
inversión de 150.000 € en el arreglo del camino de Los Sortes dentro del plan
Encamina2, proyectos muy diversificados, infraestructuras, educación, cultura,
todos ellos necesarios y especialmente útiles para el conjunto de los vecinos.
¿Se
están tomando medidas para el desarrollo industrial del municipio?
Es
triste, pero hay que decirlo, por parte del gobierno municipal ninguna. Eran
precisamente los Fondos MINER los encargados de incentivar el desarrollo
industrial en la zona y como bien es conocido por todos, el PP ha suprimido
estos fondos. El Gobierno de Mariano Rajoy ha dejado al municipio sin casi tres
millones de euros destinados a este fin para el 2012. Y nuestra Sra. Alcaldesa
calla aunque desde su mismo partido y a través de todo un Secretario de Estado
de Industria la tache de incompetente y la culpe de forma exclusiva de la
perdida de esas importantes partidas económicas para el municipio, naturalmente
la callada avergonzada por respuesta es lo que hemos tenido una y otra vez por
su parte.
El
PP no apuesta por el desarrollo industrial de Fuente Obejuna, ha hecho
desaparecer un millón de euros destinados a conservación y mantenimiento de
caminos. Ha mandado a la papelera el
Proyecto de Instalación de Línea Eléctrica en MT (20KV) de doble circuito, con
inicio en Subestación de Peñarroya para suministro al Polígono Industrial “El
Blanquillo” en Fuente Obejuna, y así este polígono no dispondrá de las
infraestructuras necesarias para hacerlo atractivo a futuros inversores que
generen riqueza y empleo en el municipio. Y finalmente ha dado carpetazo al
proyecto para dotar de Banda Ancha a todos y cada uno de los Pueblos que
conforman Fuente Obejuna.
Esto es lo que se ha hecho en materia de desarrollo
industrial, suprimir los MINER en infraestructura e impedir que se inviertan en
esta tierra tres millones de euros destinados a caminos e infraestructuras
eléctricas y de telecomunicaciones. Tijeretazos del PP, consentidos por desidia
e incompetencia de nuestra Alcaldesa, insistimos no sólo lo decimos nosotros lo
dicen altos cargos de su propio partido el PP, que sólo traerán al Fuente
Obejuna más paro, más incomunicación, más despoblación y menos inversiones.
Y esto no es todo, si grave es que nos hayan
quitado estos proyectos, más grave es lo que nos espera, más grave es que el
Gobierno de la nación, con el consentimiento una vez más del PP local, se haya
olvidado de esta zona en los Presupuestos de 2013 y muy probablemente también
en los de 2014. Si la crisis es mala para todos más aún lo es para los que
vivimos en zonas deprimidas como el Guadiato con representantes políticos
amanerados.
¿Cómo
está afectando la declaración de zona ZEPA ya que han pasado algunos años?
Debemos considerar de mantener una necesaria
mentalidad de ayuda y protección a la conservación de nuestro entorno, que si
bien es cierto que durante siglos se ha preservado, perfectamente integrado a
nuestra actividad agrícola, en la actualidad con en el espectacular avance
mecánico y tecnológico de la agricultura se hacen necesarias medidas de
conservación que regulen una actividad integrada y compatible con nuestra flora
y fauna salvaje, siempre desde el respeto a los propietarios de los terrenos
que exigen, con todo el derecho del mundo, seguir manteniendo a sus familias
con explotaciones ubicadas en los terrenos de la Zepa, donde debemos conocer
que finalizada las dos primeras campaña agrícolas se han pasado de 55 convenios
firmados en 2011 con agricultores y ganaderos a los 104 en el presente 2013 y
con importantes asignaciones económicas para el conjunto del proyecto, por un
importe total de más de 850.000€, esto sumado a la ampliación de ayudas
comunitarias que se negocian en Bruselas más allá de lo establecido en la PAC
para el resto de territorios, que esperemos se concreten tal como se prevé,
junto con la decidida voluntad de inversiones para esta figura de conservación,
tanto en trazados, señalización, conservación de espacios, información,
potenciación del turismo ecológico, dotación de locales, medios técnicos y
mecánicos a nuestro Ayuntamiento, hacen que veamos esta figura de conservación
de hábitat de una forma completamente alejada de posturas populistas mantenidas
por nuestra Alcaldesa años atrás y que ahora ha debido meter en el cajón, junto
al tema de Emproacsa y demás que mantenía en la oposición. Pero retomando la
seriedad del tema, nosotros desde el Grupo Socialista municipal seguiremos
manteniéndonos, desde el apoyo a modelos conservacionistas y de protección de
nuestro entorno, como he dicho antes, siempre al lado de los propietarios de
terrenos, nuestros ganaderos y agricultores, en el convencimiento de que ellos
también deben ser especialmente cuidados, escuchados y respetados.
¿Qué
mensaje lanza a la ciudadanía de cara a la feria?
Que disfruten de estas fechas lúdicas,
deseadas y merecidas, todo hace indicar que este año por fin conoceremos el
famosísimo recinto ferial donde se han invertido 160 millones de pesetas de
todos los vecinos, esperemos que quedemos deslumbrados con tan valiosa
infraestructura y añadir que no solo en nuestra feria, sino en la de todas las
ferias, verbenas y fiestas que se celebraran a lo largo del veranos en la
mayoría de nuestros quince pueblos, animarles a vivir unas fiestas en compañía
de sus seres queridos, animarles a todos a disfrutar de un descanso bien
merecido para retomar nuestros trabajos y obligaciones con fuerza para entre
todos dejar atrás esta maldecida crisis y retomar un futuro con ganas e
ilusión. A nuestros jóvenes que sufren en una medida asfixiante el desempleo
darles ánimos para salir de esta critica situación desde la constancia y el
esfuerzo en nuestro entorno. No quiero olvidarme tampoco de dar la bienvenida a
nuestros vecinos emigrantes a los que seguro deseamos todos una feliz estancia,
honrándonos con su presencia, a los que estamos, a los que vienen, a todos
deseamos que paséis unas felices fiestas.
sábado, 10 de agosto de 2013
NOTA INFORMATIVA DEL GRUPO SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE FUENTE OBEJUNA
La indecencia política de la alcaldesa de Fuente Obejuna no tiene límites.
El pasado día 7 de agosto, en Diario Córdoba, en el especial de Feria que pagamos todos los vecinos y vecinas de este municipio, se publicó una entrevista a la Sra. Alcaldesa de Fuente Obejuna. Se trata de una entrevista de palabras vacías y propaganda populista que sale bastante cara a las arcas municipales, una entrevista donde resulta intolerable que con dinero público se permita el lujo de insultar y atacar la dignidad de los Concejales que estamos en la oposición. Es vergonzoso que la Sra. Alcaldesa utilice la entrevista para menospreciar a los legítimos representantes de muchos vecinos y vecinas de Fuente Obejuna. Si quiere hacerlo que lo haga con el dinero de su partido político, pues al parecer el Sr. Barcenas ha dejado la tesorería del Partido Popular, y la suya propia, bastante saneada y sin necesidad de recortes.
La Sra. Cabezas califica de extraña, irrespetuosa y radical nuestra labor de oposición en el Ayuntamiento sin explicar el porqué de estos calificativos. Ciertamente no sabemos en que estado lo dijo o si lo dijo por maldad o por ignorancia. Sea como fuere, Fuente Obejuna no se merece, ya sea…por mala o por ignorante, una Alcaldesa como la actual.
Para la Sra. Alcaldesa es extraño, irrespetuoso y radical que la oposición pregunte en los plenos, realice propuestas y mociones, pida datos sobre presupuestos y cuentas municipales, se interese por las obras que se están ejecutando y por los contratos que se realizan. A nuestra Alcaldesa todo esto le resulta extraño, irrespetuoso y radical cuando lo extraño, irrespetuoso y radical debería ser que las preguntas no se contesten, que las mociones y propuestas sean sistemáticamente rechazas, que todo sea opacidad en la gestión y silencio administrativo, que los plenos se convoquen a las nueve de la mañana, que se inauguren cursos de verano sin cursos o monumentos con bendiciones pero sin licencia, que se abran y cierren a su voluntad aparcamientos sin estar terminados y se contrate a dedo el personal para prestar este servicio, que no se puedan recepcionar obras públicas, al estar mal acabadas, por su falta de control e interés durante la ejecución de los proyectos, que anuncien los costes de ejecución de estos muy por debajo de lo que en verdad nos han costado a todos los vecinos, que se pierda 1.500.000 € de Fondos Miner por que no se han tramitado bien los proyectos… Esto debería ser lo extraño, irrespetuoso y radical.
La Sra. Cabezas no puede entender esto, para ella la oposición es otra cosa. Basta recordar su conducta cuando estaba en ella y reventaba inauguraciones de FAGA con pancartas y silbatos o montaba manifestaciones no autorizadas con camisetas reivindicativas contra Emproacsa ahora indignamente olvidadas o calentaba los plenos de tal manera que se hacía necesaria la presencia de la Guardia Civil para mantener el orden. Esta es la oposición que le gusta a nuestra Alcaldesa, una oposición populista y bravucona carente de toda responsabilidad y sentido constructivo. Por ello le resulta ahora extraña una oposición seria y comprometida con los problemas del municipio. El tiempo pondrá a cada uno en su sitio y ni el mejor Estacio podrá enderezar el nefasto gobierno de la Sra. Cabezas.
Dice no entender el amor entre el portavoz andalucista y el PSOE, un amor que, según ella, sólo busca sillones y nos hace desleales y faltos de principios. Pero todas estas palabras, siguiendo al Arcipreste de Hita, no valen un higo. El amor casa mal con la deslealtad y la falta de principios. Eso no es amor verdadero que diría Laurencia. En poca estima tiene la Sra. Alcaldesa la palabra amor. Y si alguien ha demostrado deslealtad, falta de principios y ambición por los sillones ha sido la Sra. Alcaldesa. Toma por tonta a la ciudadanía si cree que ya hemos olvidado que ocupa el cargo por que pactó con una concejala acusada de tránsfuga, una concejala que junto a la Sra. Cabezas han sido desleales, muy desleales, con todos y cada uno de los vecinos y vecinas de los quince pueblos que conforman Fuente Obejuna. Entre ellas existe un pacto no escrito que no se funda en el amor o en los principios sino en inconfesables intereses particulares y en el afán desmedido de la Sra. Cabezas por ocupar la Alcaldía.
Y que no trate de ocultar su incompetencia criticando a otras Administraciones Públicas de distinto signo político. Quien gobierna el municipio es la Sra. Cabezas y a ella debemos exigirle responsabilidades. Para bien, o para mal, es el PP quien gobierna Fuente Obejuna y echarle la culpa a otro de sus fracasos sólo demuestra debilidad que sufrimos todos y desde hace meses los vecinos del Santo, con escombros en sus puertas, con mayor intensidad.
No queremos dejar pasar el titular del artículo en cuestión, dónde nos dice que tiene un superávit de 200.000 €, se vanagloria de que le ha sobrado el dinero de nuestros impuestos, que sería bueno, sino es porque seguidamente nos ha creado a todos los vecinos nuevas tasas, como el cobro por la ventanilla única, el uso de la Casa Cardona, y a pesar de esto alardea de que nos ha recaudado más dinero del que le hacía falta, vemos como cada vez pagamos más IBI, más caro el recibo del agua y lo que es más desesperante con las dificultades con que los pagan muchos de nuestros vecinos en estos momentos tan duros.
Por higiene democrática tenemos que denunciar esta entrevista pagada con fondos públicos. La Sra. Alcaldesa -por incompetente y gravemente perjudicial para el municipio- debería dimitir.
Fuente Obejuna, a 08 de agosto de 2013.
viernes, 5 de julio de 2013
NOTA INFORMATIVA DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DE FUENTE OBEJUNA
La Sra. Alcaldesa de Fuente Obejuna no dice la verdad sobre el muro de la Plaza del Santo. El Grupo Socialista en la Corporación Municipal sabe que el inmueble colindante con el muro derruido (el Centro de Mayores) depende de la Junta de Andalucía, pero la cuestión no es la propiedad del inmueble, la cuestión es la irresponsabilidad que está cometiendo la Sra. Alcaldesa al politizar este asunto.
Que el Centro de Mayores lo gestione la Junta de Andalucía no justifica la inacción de la Sra. Alcaldesa. Es el Ayuntamiento de Fuente Obejuna el único competente para la limpieza y mantenimiento de las vías públicas y a pesar de ello no ha hecho nada en los últimos tres meses. Los restos del muro siguen allí, impidiendo que se aparque o se transite con garantías por el lugar, siendo ya muchos los vecinos y vecinas de la Plaza y del resto del municipio que muestran su asombro, preocupación y queja por ver como los escombros no se retiran y se deja transitable esa vía pública municipal.
Más allá de las causas del derrumbe, de las responsabilidades que se puedan derivar, en su caso, para el dueño del inmueble colindante con el muro, de la necesaria y deseable intervención de las compañías aseguradoras en este asunto, lo cierto y verdad es que la situación física en la zona sigue siendo la misma (el muro caído y sus restos en mitad de la vía pública). Y precisamente esto es lo que denuncia el Grupo Socialista, la inactividad de la Sra. Alcaldesa, una inactividad premeditada donde el interés y bienestar de nuestros vecinos y vecinas no es, precisamente, su principal objetivo.
La Sra. Alcaldesa en vez de tachar de ignorante al Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Fuente Obejuna debería ordenar la inmediata limpieza de la zona y la ejecución subsidiaria de las obras de reconstrucción del muro. Debería preocúpese más de los vecinos y vecinas pues ya habrá tiempo de exigir las responsabilidades que en derecho correspondan. Y no tenga duda que cuando llegue ese momento nos tendrá a su lado, pero ahora nuestro sitio está con los vecinos y vecinas que sufren la inacción de la Sra. Alcaldesa, a la que exigimos que cumpla con sus obligaciones o que dimita por incompetente y grave mente perjudicial para el municipio.
miércoles, 26 de junio de 2013
EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE FUENTE OBEJUNA DENUNCIAN UN MALTRATO CONSTANTE POR PARTE DE LA ALCALDESA.
El maltrato y menosprecio que la Sra. Alcaldesa de Fuente Obejuna muestra hacia la oposición resulta ya insostenible. Esta conducta dictatorial impropia de los tiempos en los que vivimos, donde la transparencia en el gobierno municipal debería ser la norma, ha llevado al Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Fuente Obejuna a plantarse y a tomar la decisión, en señal de protesta, de no asistir al Pleno ordinario convocado a las nueve de la mañana del día 26/06/2013.
Si en el anterior Pleno ordinario la Sra. Alcaldesa no respondió a los preguntas y ruegos del Grupo Socialista, ahora da un paso más y decide que ya no quiere ni ver ni escuchar a la oposición municipal y para ello convoca un Pleno a las nueve de la mañana (con la fresquita) una hora que hace imposible la asistencia de aquellos que no cobran del Ayuntamiento, de aquellos y aquellas que a esa hora o bien trabajan o bien tienen que cumplir sus obligaciones familiares y/o domesticas.
La Sra. Alcaldesa no tiene derecho a poner los Plenos ordinarios cuando le venga en gana, el Ayuntamiento de Fuente Obejuna no es un cortijo donde pueda hacer y deshacer a su antojo. El horario de los Plenos está reglado -en verano las sesiones ordinarias han de convocarse entre las de 19:00 h. a 21:30 h.- por que así lo tiene acordado el Ayuntamiento Pleno y este es el horario al que todos debemos ajustarnos.
La obligación que tiene la Sra. Alcaldesa de convocar los Plenos ordinarios conforme a las reglas establecidas responde a la doble finalidad de asegurar el ejercicio del derecho fundamental de los Concejales a participar en los asuntos públicos y, al mismo tiempo, garantizar el funcionamiento democrático del Ayuntamiento, de modo que poner un Pleno ordinario a una hora no acordada vulnera manifiestamente estos derechos fundamentales. Se trata de una convocatoria arbitraria y antidemocrática cuyo único objetivo es callar la voz de los Concejales de la oposición, lo que supone en definitiva no querer escuchar a los vecinos y vecinas del municipio.
La Sra. Alcaldesa tampoco quiere ver a los vecinos y vecinas en los Plenos y por ellos, a pesar de que son públicos, los convoca a las nueve de la mañana cuando los vecinos difícilmente pueden dejar sus quehaceres cotidianos. Se trata de un claro desprecio hacia aquellos que tienen interés en asistir a estas sesiones que son públicas. Es una burda maniobra para hacer desaparecer la luz y la publicidad de los Plenos ordinarios, los únicos que permiten un verdadero control y fiscalización de su labor y de su Equipo de Gobierno.
Por ello, el Grupo Municipal Socialista ha impugnado la convocatoria y, además, en señal de protesta, no va a asistir a este Pleno matutino. Y lo hacemos desde la responsabilidad y el gran respeto que nos merecen nuestros votantes y todos los vecinos y vecinas del municipio. Por que no asistir a este Pleno ilegal no significa renunciar a nuestra labor de oposición constructiva y en beneficio de la comunidad. La Sra. Alcaldesa no va a conseguir su propósito no nos va a callar ni va a callar la voz y los problemas de los pueblos que integran este municipio. Seguiremos preguntando, aunque sea por escrito. Seguiremos preguntando para saber
- Por qué se han perdido 800.000 € de fondos MINER por incompetencia de nuestra Sra. Alcaldesa como aseguran dirigentes del PP, su propio partido.
- Por qué la calle donde cayó el muro de la Plaza del Santo sigue igual que hace tres meses a pesar de las competencias exclusivas del Ayuntamiento en la limpieza y mantenimiento de las vías públicas.
- Por qué los aparcamientos de la C/ Llana siguen cerrados, abriéndose días a conveniencia ¿esperando un mejor momento electoral quizás?.
- Por qué la falta de limpieza y desbroce del pasto en calles y demás suelo municipal esté poniendo en peligro de incendio y acercando alimañas a inmuebles colindantes.
- Por qué no se pone remedio al vertedero del Alcornocal.
- Por qué sigue sin resolverse la cuestión del paso elevado en la carretera de acceso al Porvenir y ¿donde están los famosos dineros de Encasur?.
- Por qué no hay una programación cultural seria que de contenido a la Casa Cardona.
- Por qué se ha hecho tan mal la obra de la C/ Corredera.
- Por qué no se reduce el paro en el municipio resignándonos, con el 30% de paro, a ser uno de los municipios con más desempleo de la provincia de Córdoba.
- Por qué el poco empleo municipal de calidad que hay se lo llevan siempre los mismos y a los demás les deja unas simples peonadas y cuando se las deja.
- Por qué la Sra. Alcaldesa gobierna con una persona que ha sido acusada de tránsfuga por el partido político con el que se presentó a las elecciones y por ello expulsada de este.
- Por qué todo trata de solucionarlo la Sra. Alcaldesa con fiestas, ferias, verbenas y demás representaciones.
Y por qué y por qué y por qué de otros tantos asuntos municipales.
No podemos consentir tanta desidia y maltrato a nuestros vecinos. Por higiene democrática tenemos que denunciarlo y nuestra arbitraria Alcaldesa -por incompetente y gravemente perjudicial para el municipio- debería dimitir.
Fuente Obejuna, a 24 de
junio de 2013
sábado, 27 de abril de 2013
LA ALCALDESA DE FUENTE OBEJUNA SE NIEGA A CONTESTAR A LA OPOSICIÓN SOBRE LA POSIBLE CADUCIDAD DE DOS PROYECTOS MINER.
Con esta nota EL GRUPO SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE FUENTE OBEJUNA quiere poner en conocimiento de los medios de comunicación, y a través de ellos, de todos los vecinos y vecinas de este municipio, su total rechazo a la actitud prepotente e irrespetuosa mostrada por la Sra. Alcaldesa en el último Pleno Ordinario celebrado el día 25/04/2013. Una actitud impropia de quien ha de representar los intereses generales de toda la comunidad vecinal de Fuente Obejuna y no los suyos propios o los de su partido político.
En el citado Pleno, tras resolver sin incidencia alguna los seis primeros puntos del orden del día, se pasó al control de los Órganos de Gobierno, pieza esencial para el funcionamiento democrático de la Corporación Municipal. Sin embargo es en este punto donde la Sra. Alcaldesa se transforma y muestra su verdadera cara, rechazando cualquier moción o ruego que plantee nuestro Grupo político, ignorando sistemáticamente las preguntas que se le plantean, dejando así vacío de contenido el derecho fundamental de los vecinos y vecinas a participar en los asuntos públicos a través de sus representantes libremente elegidos.
Esta actitud antidemocrática, que raya calificativos impropios de esta nota, llegó a su punto más alto cuando el Portavoz del Grupo Socialista preguntó a la Sra. Alcaldesa sobre la certeza de determinadas manifestaciones vertidas por el Secretario de Estado de Energía, don Alberto Nadal. Según la agencia de noticias Europa Press, este caballero, nombrado por el PP, al hablar de los Fondos MINER habría dicho que "hay otros dos convenios" con el municipio de Fuente Obejuna que han "caducado" y que esos proyectos, que corresponden a la mejora de instalaciones de telecomunicación o a infraestructuras complementarias de instalaciones eléctricas, no se han podido realizar porque "no se han cumplido los compromisos en tiempo y en forma adecuada". Se refería el Sr. Secretario de Estado al proyecto de Instalación de Línea Eléctrica en MT (20KV) de doble circuito, con inicio en Subestación de Peñarroya para suministro al Polígono Industrial “El Blanquillo” en Fuente-Obejuna, con un presupuesto de 716.170’72 (más IVA), y al proyecto para dotar de Banda Ancha a todos y cada uno de los pueblos que conforman Fuente Obejuna, con un presupuesto de 781.701’01 € (más IVA).
Según este técnico del Ministerio de Industria, en Fuente Obejuna se habría dejado de invertir más de un millón y medio de euros más IVA sólo porque el Ayuntamiento no ha cumplido con sus compromisos en tiempo y forma adecuada. La gravedad de estas manifestaciones exigía la pregunta de nuestro Grupo y, más aún, una respuesta por parte de la Sra. Alcaldesa. Una respuesta que quedó en un despectivo silencio, un silencio provocado por el miedo a su partido y por el apego a la poltrona.
De ser falsa la acusación vertida por el Sr. Nadal, nuestra Sra. Alcaldesa debería pedir inmediatamente explicaciones y solicitar, en su caso, la destitución de este Secretario de Estado que, al parecer, quiere ocultar los tijeretazos del Ministro de Industria y del Sr. Rajoy en los MINER bajo el velo de la incompetencia del gobierno municipal. Y de ser cierto, de ser cierto que la Sra. Alcaldesa, en materia de MINER, ha incumplido sus compromisos en tiempo y forma, nuestra Regidora, sencillamente, debería dimitir por incompetente y gravemente perjudicial al municipio.
Por todo ello la Sra. Alcaldesa debería haber dado explicaciones en el Pleno y no ocultarse bajo un obsceno silencio. Por higiene democrática nuestro deber es preguntar y el deber de la Sra. Alcaldesa es responder. La cuestión es ¿conoce la Sra. Alcaldesa este deber?
jueves, 7 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)